Las decisiones sólidas siempre triunfan

El paso del tiempo pone a cada uno en su lugar y aquellas compañías que durante su trayectoria han demostrado tomar decisiones sólidas en los momentos oportunos siempre han salido reforzadas, a diferencia de otras que se muestran inconsistentes o que se dejan llevar por aires de improvisación. En esta ocasión queremos traer el caso de la empresa lorquina Coopbox Hispania S.L.U.

Coopbox Hispania es una empresa del sector plástico dependiente de Coopbox Groupe, que a su vez pertenece al grupo italiano CCPL (Consorcio Cooperativo di Produzione e Lavoro), cuya actividad consiste en la fabricación de envases y embalajes de plástico que se destinan al uso alimentario. Entre sus clientes se encuentran empresas del sector hortofrutícola, del sector cárnico y grandes distribuidores, envasadores y transformadores para las cadenas de distribución.

Una vez presentada la empresa, analicemos las sólidas decisiones llevadas a cabo por Coopbox en los siguientes párrafos.

En primer lugar, la división de packaging del Grupo CCPL, que ya disponía de dos fábricas en Italia, decidió ampliar mercados y dar el salto fuera de su país, en concreto a España, donde inicialmente comenzó con un almacén logístico y comercial, pero muy pronto, ante el aumento de ventas en España y las expectativas de un crecimiento continuo de la gran superficie, decidió en 1993 la construcción de la fábrica de Lorca, para la producción de envases y embalajes destinados a satisfacer las necesidades del mercado español, portugués, sur de Francia y Marruecos.

Aunque Coopbox Hispania fue la primera experiencia internacional del Grupo CCPL, posteriormente se decidió la apertura de nuevas fábricas y sedes comerciales en Francia, Eslovaquia, Marruecos y Turquía, convirtiéndose en una de las principales multinacionales europeas del sector del envase plástico.

La fábrica española se puso en funcionamiento en septiembre de 1993 pero, casi un año antes, la compañía italiana, que siempre ha apostado por la formación de sus trabajadores como valor diferencial, decidió seleccionar un grupo de 17 trabajadores y los desplazó a Italia durante 10 meses para que aprendieran mejor el funcionamiento de la maquinaria y la gestión de una fábrica como la que iban a iniciar.

Esta primera fábrica en España se especializó en la producción de envases de poliestireno expandido y creció considerablemente decidiendo diversificar en distintos modelos de producto dentro del poliestireno expandido (Aerpack, Iberslim, Drenante, etc.).

Unos años más tarde, la compañía comenzó a intuir un crecimiento en la demanda del envase “sin expandir”, motivo que le llevó a decidir en 2002 la adquisición de una fábrica en Alcalá de Henares llamada Dynaplast (a día de hoy está integrada dentro de Coopbox Hispania como otro centro de trabajo). Con esta decisión, la empresa se garantizaba la presencia en toda la gama de envases para el sector cárnico y el hortofrutícola. Poliestireno expandido con la fábrica de Lorca y envase rígido con la fábrica de Alcalá de Henares.

En resumen, Coopbox se ha caracterizado por la excelencia en la toma de decisiones estratégicas, tanto las descritas a nivel de mercados y tipos de productos, como también en el uso de innovadora maquinaria y procesos, lo que unido a la formación técnica y humana de su personal, le ha permitido mejorar en productividad.

Todo este conjunto de decisiones han permitido a Coopbox Hispania ser una empresa sólida que hoy emplea 220 personas, factura 40 millones de euros (sólo la empresa española) y cada día crece en cuota de mercado, volumen de producción, nuevas instalaciones y personal.

Para terminar, entre sus decisiones presentes se encuentran una importante inversión en nueva maquinaria para continuar incrementando su producción y competitividad, también lograr nuevas certificaciones a nivel europeo para sus procesos de producción, además de la implantación de un Plan de Igualdad en la empresa.

¿Es el ejemplo de Coopbox y la toma de decisiones sólidas en el tiempo un espejo en el que pueda mirarse su empresa?