Innovación para redirigir la estrategia global de una compañía

Cuando se habla de innovación, no todas las empresas saben captar las grandes ventajas que puede proporcionar a una organización puesto que, aunque es uno de los términos de moda, muchas lo perciben como algo alejado y sólo al alcance de grandes empresas y multinacionales. Además, si bien la innovación suele estar muy ligada al desarrollo de nuevos productos, también es posible innovar mediante el desarrollo de nuevas herramientas de marketing, nuevos canales de comercialización, nuevos formatos de producto, nuevos procesos de fabricación, etc. En definitiva, innovación es hacer algo nuevo en cualquier ámbito de la empresa.

Hoy traemos el ejemplo de una empresa que aplicó la innovación para crear un nuevo producto y esto le ha permitido dar un giro en su estrategia, abriendo un gran abanico de posibilidades de negocio. El nombre de esta compañía murciana con casi 20 años de existencia es SQA, la cual pertenece al sector de las Tecnologías de la Información y desde su inicio ha estado especializada en el desarrollo de portales corporativos (como el de la Comunidad Autónoma de Murcia, www.carm.es) y en desarrollos propios para la propia Comunidad, universidades y ayuntamientos, en general, Administración Pública.

Sin embargo, los años de crisis y, por consiguiente, de reducción de presupuestos públicos le hizo replantearse su estrategia, lo que le llevó al desarrollo de una nueva aplicación tecnológica de Business Intelligence (BI) en movilidad llamada BOB (Business on Board), capaz de competir con soluciones de las mismas características creadas por grandes multinacionales. Para los menos entendidos, esta solución permite la consulta y análisis de grandes cantidades de datos de una empresa u organización desde un smartphone o una tablet, de ahí lo de la movilidad. Este aspecto de movilidad entra en perfecta consonancia con la forma de desarrollar hoy en días los negocios, en cualquier momento y lugar.

Una vez más, se demuestra como de los momentos de estancamiento surgen las ideas más brillantes que nos ayudan a progresar. Progreso que ha permitido a SQA afianzar la relación con el sector público, pero que además le ha facilitado el acceso al sector privado, al poder conectar esta aplicación con cualquiera de los ERP que se utilizan en empresas de fabricación o distribución. Incluso, ellos mismos se han especializado en la implantación de uno de los más conocidos ERP del mercado, Microsoft Dynamics Nav.

Este fruto de la innovación llamado BOB está actualmente siendo implantado en todas las Consejerías de la CARM, pero también en grandes empresas murcianas del sector privado, planteándose la empresa un futuro en el que pretende afianzar su todavía incipiente presencia a nivel nacional y, por qué no, la expansión internacional. Pero para esto último necesitarán avanzar aún más en su estrategia y aliarse con fabricantes internacionales de BI y empresas de Venture Capital que les permitan acciones más ambiciosas.

¿Es el ejemplo de SQA y su habilidad innovadora un espejo en el que pueda mirarse su empresa para ampliar su mercado y generar nuevas oportunidades de negocio?